.jpg)
TIPOS DE SIGNIFICADO
a. Conceptual: contenido comunicado por denotación
b. Asociativo
1. Connotativo: Lo transmitido mediante las asociaciones inducidas por el objeto referido.
2. Estilístico: Lo transmitido mediante las asociaciones inducidas a través de las circunstancias de uso del lenguaje.
3. Afectivo: Lo transmitido mediante las asociaciones anímicas que conlleva el uso del lenguaje.
4. Reflejo: Lo transmitido en virtud de las asociaciones con otras denotaciones de la misma expresión.
5. Conlocativo: Lo transmitido por la asociación de la expresión utilizada con otras junto a las que suele aparecer.
Como vemos, hay dos tipos esenciales de significado: el denotativo y el asociativo. En el primer caso, hemos utilizado el verbo comunicar y en el segundo caso, el verbo transmitir. Esto refleja el hecho de que si bien el significado denotativo es siempre intencionado, el significado asociativo no siempre lo es: las asociaciones que conlleva una expresión marcan dicha expresión y, es casi imposible anularlas. De hecho, se puede cambiar la denotación de una palabra, pero no se pueden anular sus connotaciones, pues estas se transmiten, no se comunican.
En este sentido, queda claro que el significado asociativo en todas sus variedades cae fuera del enfoque semántico que estamos esbozando en este capítulo y que desarrollaremos en los capítulos siguientes.
a. Conceptual: contenido comunicado por denotación
b. Asociativo
1. Connotativo: Lo transmitido mediante las asociaciones inducidas por el objeto referido.
2. Estilístico: Lo transmitido mediante las asociaciones inducidas a través de las circunstancias de uso del lenguaje.
3. Afectivo: Lo transmitido mediante las asociaciones anímicas que conlleva el uso del lenguaje.
4. Reflejo: Lo transmitido en virtud de las asociaciones con otras denotaciones de la misma expresión.
5. Conlocativo: Lo transmitido por la asociación de la expresión utilizada con otras junto a las que suele aparecer.
Como vemos, hay dos tipos esenciales de significado: el denotativo y el asociativo. En el primer caso, hemos utilizado el verbo comunicar y en el segundo caso, el verbo transmitir. Esto refleja el hecho de que si bien el significado denotativo es siempre intencionado, el significado asociativo no siempre lo es: las asociaciones que conlleva una expresión marcan dicha expresión y, es casi imposible anularlas. De hecho, se puede cambiar la denotación de una palabra, pero no se pueden anular sus connotaciones, pues estas se transmiten, no se comunican.
En este sentido, queda claro que el significado asociativo en todas sus variedades cae fuera del enfoque semántico que estamos esbozando en este capítulo y que desarrollaremos en los capítulos siguientes.
gracias si me sirvio esto
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarnoob
Eliminarsi porque no se caul es el que aparece en los diccionarios
Eliminarmas omenos
ResponderEliminarGracias por el dato, pero deberían dar una explicación más amplia sobre el tema, tal vez ejemplos o algo que ayude a entender más sobre las diferencias...
ResponderEliminarGracias por el dato, pero deberían dar una explicación más amplia sobre el tema, tal vez ejemplos o algo que ayude a entender más sobre las diferencias...
ResponderEliminarOpino lo mismo que yessid estaría bien poner ejemplos.
ResponderEliminarEn realidad me sirvio de mucho agradecido por la informacion para buen entendedor pocas palabras bastan
ResponderEliminarEjemplos pues ejemplos no entiemdo
ResponderEliminarGracias me isistes ganar el examen
ResponderEliminarLos Creadores de este blog por favor díganme que tipo de Significado tiene esta Frase: «enfundada en tu uniforme de
ResponderEliminarcharreteras doradas, el mismo con el que agredes la torpeza de quienes
desconocen cómo se construye la vida»
Por favor respondan esta pregunta se los agradezco